NUESTROS VALORESLos compromisos de Biowest

Producción ética - Bienestar animal

El compromiso con la calidad, la eficiencia y la transparencia ha convertido a Biowest en un líder europeo durante más de 30 años. Combinado con una cadena de suministro completamente integrada y una red de distribuidores de confianza en todo el mundo, Biowest ha ganado la confianza en el campo de las ciencias de la vida.

Descubrir

NUESTROS COMPROMISOS

Plenamente conscientes de nuestras responsabilidades, estamos comprometidos a proporcionar productos de calidad mientras contribuimos activamente a un futuro sostenible y ético. Para lograr esto, hemos estructurado nuestras actividades en torno a los tres pilares de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC):

  • Ambiente 
  • Económico 
  • Social

Encuentre más sobre nuestros compromisos en el anuncio a continuación.

Carta de compromiso Biowest

 

El proceso de producción de sueros animales cumple con los principios de Bienestar Animal establecidos por la OIE – la Organización Mundial de Sanidad Animal: Código Terrestre de Sanidad Animal 2012, Volumen I, sección 7. Biowest está consciente de la responsabilidad ética en lo que respecta al uso de animales y su bienestar. Nos aseguramos de un valioso bienestar animal aplicando las Pautas Internacionales de las Cinco Libertades Básicas, liberándolos de:

  • Hambre
  • Sed
  • Miedo
  • Dolor
  • Enfermedad

Nuestro objetivo es cumplir con las Tres “R” Internacionales:

  • Reducción en el número de animales utilizados
  • Refinamiento de los métodos experimentales
  • Reemplazo de los animales por tecnologías alternativas que eviten experimentos en animales vivos

Biowest trabaja únicamente con sangre de becerro fetal recolectada como subproducto de vacas sacrificadas por razones no relacionadas con su estado de gestación. Para asegurar la producción ética del Suero Fetal Bovino:

Implementamos procedimientos en el proceso de sangrado que eliminan el riesgo de que el feto sienta dolor.
La sangre de los becerros por nacer se recolecta solo después de que se haya certificado su muerte y se haya confirmado la ausencia de signos vitales.

 

El European FBS se beneficia de las directrices de bienestar, tanto para el tratamiento de los animales en las granjas, durante el transporte y en los mataderos, que están establecidas por la regulación europea. Los sueros fetales bovinos europeos están certificados para las pruebas de EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) y cumplen con las normativas de la Unión Europea en cuanto al uso de organismos modificados genéticamente (OMGs) y hormonas. La identificación a través de marcas en las orejas y etiquetas de las granjas permite rastrear el suero hasta el animal individual, garantizando un producto fiable con una “ID” o un “pasaporte”.

Los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han completado un estudio sobre los asuntos de bienestar animal relacionados con el sacrificio de animales de granja en gestación en la Unión Europea. Este estudio proporciona una opinión científica que aumenta el conocimiento y la comprensión de estos asuntos y, en última instancia, contribuye a la mejora del bienestar animal en Europa.

El objetivo de la Asociación Europea de Productos de Suero (ESPA) es promover el uso seguro del suero, conectar a las empresas de la industria de procesamiento de suero en los países de la UE y fuera de la UE, y representar sus intereses

 

 

Medal Ecovadis Biowest

En Biowest, situamos la responsabilidad social en el centro de nuestra estrategia. Cada acción que emprendemos busca conjugar el rendimiento económico, el respeto por el medio ambiente, la ética en las prácticas y el progreso social. Esta visión guía nuestro desarrollo y estructura toda nuestra cadena de suministro.

En el marco de este compromiso, hemos sido evaluados por Ecovadis, la plataforma de referencia en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

En 2025, Biowest obtuvo la Medalla de Bronce, con una puntuación que nos sitúa entre el 35 % de las empresas más destacadas de nuestro sector. Este reconocimiento recompensa la coherencia y el rigor de nuestros compromisos en materia de desarrollo sostenible.

Es un paso más en un proceso de mejora continua que seguimos con convicción.
Nuestra ambición sigue siendo la misma: reforzar nuestras acciones y generar un impacto positivo duradero, a la altura de los desafíos de nuestra época.